Congreso Internacional de Enfermería

Precio por Persona:
$12.990
Duración: 6 días y 3 noches
Salidas: 11 de Octubre

Hotel 3* Standard

Los Mares del Sur

con Desayuno
Transporte Terrestre
- Bus Mixto (asientos cama y semicama)
- Salida desde Resistencia a las 13:00 hs. Estación de Servicio YPF ¨El Cruce¨ (Ruta 11 y Av. Alvear).
- Salida desde Corrientes a las 14:00 hs. Estación de Servicios YPF ¨Santa Rosa¨ (Av. 3 de Abril y Santa Rosa)
- Salida desde Posadas a las 18:00 hs. Desde Terminal de Ómnibus de Posadas.
- Regresa a Posadas el Miercoles 16 de Octubre a las 12:00hs Aprox. A Corrientes a las 16:00hs. Aprox. A Resistencia a las 17:00hs. Apox.
Alojamiento
- 03 Noches en Hotel 3* Standard Céntrico con desayuno, en Montevideo
Asistencia al Viajero
- Incluye Asistencia al Viajero: TRAVEL ACE. Plan Companion con Argentina. Cubre Asistencia médica por enfermedad y/o accidente; además de medicamentos, internaciones, traslados y repatriaciones, etc.
Coordinador
- Coordinador acompaña al grupo durante todo el viaje y estadía.
Doble a Compartir
- Si ha decidido viajar solo/a, tiene la opción de reservar BASE SINGLE o si desea reducir costos, puede compartir una habitación DOBLE, con otro pasajero/a de su mismo sexo. Para facilitarle ésta opción, la ofrecemos buscarle compañero/a de viaje. Su reserva quedaría condicionada a que exista otra solicitud de las mismas características. (Antes de solicitar reserva, sugerimos leer PASAJERAS/OS con reservas para COMPARTIR HABITACIÓN DOBLE en Condiciones Generales adjuntas a éste programa).
DETALLES DEL CONGRESO
ENFERMERÍA A LA VANGUARDIA EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA SALUD DE LOS CIUDADANOS. http://colegiodeenfermeras.org.uy/Congreso/
La Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería invita al XV Congreso Internacional FEPPEN; XIII Congreso de la Enfermería Uruguaya y III Congreso Regional de Estudiantes, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de Octubre 2019en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Los Ejes Temáticos a tratar durante el evento serán:
*Biopolítica: Las/los enfermeras/os nos preparamos para la negociación, las ecologías de las relaciones laborales y la política como arte y estrategia.
*Liderazgo: Empatía, inspiración, desafíos e innovación. Cada enfermera/o lo pone en juego en su actividad cotidiana. Comparte tu experiencia.
*Gestión de Sistema y Servicios: Los Gestores enfermeras/os son cada vez más protagonistas en los equipos de salud. Los programas e iniciativas que ponen en funcionamiento los sistemas sanitarios nos comprometen a todos.
*Tecnología: Experiencias de Simulación clínica, laboratorios de enseñanza, incorporación de métodos de trabajo innovadores. Difunde y comparte con la comunidad Latinoamericana de Enfermería lo último en tecnología e innovación.
*Educación: Recursos educativos abiertos, nuevos paradigmas en la enseñanza, TICS, diseño de programas y trayectorias educativas. Una oportunidad para compartir la creatividad y el compromiso educativo en Enfermería.
*Humanización del cuidado: La Enfermería es y será siempre una profesión humanista. En tiempos de cambios vertiginosos no olvidemos esta invalorable cualidad. Difunde tus reflexiones y vivencias.
¿A quién está dirigido?
*Profesionales de enfermería.
*Auxiliares de enfermería.
*Estudiantes de Licenciatura en enfermería, Técnicatura en enfermería, Curso de Auxiliar de enfermería.
Información general del destino
MONTEVIDEO: cuna de la Cumparsita.
La capital uruguaya conjuga en forma armónica modernidad y tradición. Antiguos tesoros arquitectónicos como el Cabildo, la Iglesia Matriz y la Puerta de la Ciudadela, estilos como el Art Nouveau y el Art Decó y modernas construcciones de vanguardia como la Torre de las Comunicaciones, le proporcionan a la ciudad una identidad única.
La rambla capitalina, el balcón de acceso a más de 30 kilómetros de costa, es uno de los principales atributos de Montevideo y un paseo imperdible para sus habitantes que suelen recurrir a ella para tomar mate y realizar extensas caminatas.
Información
Cotizar
Condiciones Generales